Aplicación de la metodología 5S para mejorar la productividad de la línea de carpintería metálica en Seba S.A.C, Juliaca - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Juliaca, en la empresa Seba S.A.C., donde se evidencio deficiencias en cuanto al orden, limpieza y clasificación en sus diferentes áreas como: almacén, procesos y productos terminados, frente a esta problemática el objetivo del presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucapuca Miranda, Julia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Eficiencia industrial
Eficacia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Juliaca, en la empresa Seba S.A.C., donde se evidencio deficiencias en cuanto al orden, limpieza y clasificación en sus diferentes áreas como: almacén, procesos y productos terminados, frente a esta problemática el objetivo del presente estudio fue: Determinar cómo al aplicar el método de las 5s mejora la productividad de la línea de carpintería metálica en la empresa Seba S.A.C. en la ciudad de Juliaca – 2021. La metodología que se usó para esta investigación fue cuantitativa de tipo aplicativo y de diseño experimental. La población fue el proceso de fabricación, tomando 30 días, para evaluar con un pre test y 30 días un post test, asimismo los datos son no paramétricos por lo cual se usó el estadístico U-Wilcoxon. Los resultados fueron: Incremento la eficiencia en un 11,28%, la eficacia en un 15,26% y la productividad se incrementó en un 20,69%, asimismo la significancia de la prueba Wilcoxon, aplicado a la productividad pre-test y pos-test, muestra un valor de p = 0.000. Concluimos que aplicando las herramientas de Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, es posible solucionar los problemas de movimiento, recorridos innecesarios y desperdicio de materias primas y productos terminados. Asimismo, la aplicación de 5S mejoro y aumento la productividad de la empresa Seba S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).