Relación entre las transfusiones sanguíneas y la retinopatía en recién nacidos prematuros en un hospital referencial de Piura
Descripción del Articulo
La retinopatía del prematuro (ROP), viene abarcando una de las principales causas de ceguera infantil asociada con la prematuridad por alteración del desarrollo de la vascularización de la retina inmadura en donde se involucra múltiples factores entre ellos la transfusión sanguínea a los recién naci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retinopatía del prematuro Transfusión sanguínea Factores de Riesgo en ROP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La retinopatía del prematuro (ROP), viene abarcando una de las principales causas de ceguera infantil asociada con la prematuridad por alteración del desarrollo de la vascularización de la retina inmadura en donde se involucra múltiples factores entre ellos la transfusión sanguínea a los recién nacidos prematuros. Objetivo: Determinar la relación entre las transfusiones sanguíneas y la retinopatía en recién nacidos prematuros. Metodología: En este trabajo se utilizó un tipo de investigación básica de diseño observacional- Retrospectivo, que se dio a través de la revisión de historias clínicas conformada por la población a estudiar teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, en donde se obtuvieron 109 historias clínicas de aquellos RN con diagnósticos de retinopatía del prematuro, del Hospital José Cayetano Heredia en Piura. Resultados: en cuanto al tipo de retinopatía observamos que la más frecuentes la etapa 1 en 35.8%, seguid por etapa 2 en el 22% en el caso de la etapa 3 se presenta en el 19.3% y en la etapa 6 en el 3.7%,y se observa que no existe una relación entre el tipo de retinopatía de acuerdo a la etapa con el uso de transfusiones sanguíneas. Conclusiones: La transfusión sanguínea viene a ser uno de los diversos factores que conllevan a la retinopatía en prematuros, influyendo el peso al nacer como un factor asociado a esta patología, y en diversos estudios se obtuvieron un Odds ratio de 13.5 el cual fue significativo (p <0.01). Recomendaciones: Se debe ampliar más la investigación sobre los posibles factores como es la transfusión sanguínea que conllevan a la retinopatía del prematuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).