Eficacia del aula virtual para complementar el aprendizaje de Computación e Informática en estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Cercado de Lima 2013

Descripción del Articulo

Al iniciar el trabajo de investigación, buscamos información acerca de los niveles de acceso a Internet de estudiantes del nivel Secundaria del Cercado de Lima. El resultado fue impresionante ya que el acceso a internet de los estudiantes fue diario para fines poco o nada educativos, dado que los do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nicho Rodriguez, Sussan Sandi, Torres Castillo, Karina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10550
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aula virtual
E-Learning
Asíncrono
Sociedad en red
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Al iniciar el trabajo de investigación, buscamos información acerca de los niveles de acceso a Internet de estudiantes del nivel Secundaria del Cercado de Lima. El resultado fue impresionante ya que el acceso a internet de los estudiantes fue diario para fines poco o nada educativos, dado que los docentes de las diferentes Instituciones Educativas Públicas de Educación Regular, no emplean herramientas tecnológicas dirigidas a los estudiantes que les permita el complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje, por ello se aplicó una herramienta Web de fácil acceso y manejo por parte de docentes y estudiantes para trabajar en el Aula Virtual y poder conocer cuál es su eficacia en la complementación del aprendizaje de Computación e Informática en estudiantes que cursan el quinto de Secundaria en la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Cercado de Lima. El contenido de la tesis está elaborada en base a dos variables: la independiente que es el Aula Virtual y en la dependiente, se ha considerado Complementar el Aprendizaje de Computación e Informática en estudiantes de quinto de Secundaria. El diseño es el Cuasi-experimental, y el tipo de estudio Aplicada. Los instrumentos utilizados fueron la lista de control y cuestionario con preguntas dicotómicas. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el de control conformado por 36 alumnos y el experimental conformado por 32 alumnos, con un total de 68 alumnos. Los resultados obtenidos afirman que el aula virtual complementa significativamente el aprendizaje de Computación e informática en estudiantes del quinto de Secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Cercado de Lima 2013, concluyendo que el grupo experimental obtuvo mejores resultados en sus puntuacionesen comparación con los estudiantes del grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).