Jardines terapéuticos y su impacto en la calidad de vida de los adultos mayores en Chorrillos – Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación abordó el envejecimiento poblacional y carencias de infraestructura y programas adecuados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, enfocándose en el distrito de Chorrillos, Lima en 2024, y con el ODS de Salud y Bienestar. El objetivo principal fue interpretar el impac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anciano Jardín botánico Terapia Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación abordó el envejecimiento poblacional y carencias de infraestructura y programas adecuados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, enfocándose en el distrito de Chorrillos, Lima en 2024, y con el ODS de Salud y Bienestar. El objetivo principal fue interpretar el impacto de los jardines terapéuticos en la calidad de vida de adultos mayores. Se exploraron las características del entorno natural, factores que favorecen la salud y el bienestar, y principios de diseño terapéutico. También se examinó cómo la dimensión física, relaciones interpersonales, y salud mental y emocional, influyen en la vida de esta población. La investigación se organizó en dos categorías: jardines terapéuticos (entorno natural, salud y bienestar, diseño terapéutico) y calidad de vida (dimensión física, relaciones interpersonales, salud mental y emocional). Se utilizó una metodología básica, descriptiva y cualitativa, que incluyó fichas de observación, casos análogos y entrevistas semiestructuradas, la población estudiada fueron los adultos mayores de Chorrillos. Los resultados evidenciaron que el diseño y la existencia de jardines terapéuticos impactaron positivamente en la calidad de vida de los adultos mayores en Chorrillos. Se concluyó que estos jardines mejoraron la salud física, mental y emocional, contribuyendo significativamente al bienestar general de esta población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).