Mensaje publicitario del spot “Kitadol Migraña” en la decisión de compra de los clientes de la Farmacia Inka Farma. De la Urb. Santa Luzmila, Comas - 2016
Descripción del Articulo
La tesis que lleva por título: Mensaje publicitario del spot kitadol migraña en la decisión de compra de los clientes de la farmacia Inka Farma, surge como respuesta a la problemática como se relaciona los mensajes publicitarios en la decisión de compra de las personas. En tal sentido el trabajo tuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2571 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mensaje publicitario Decisión de compra Farmacia Inka Farma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La tesis que lleva por título: Mensaje publicitario del spot kitadol migraña en la decisión de compra de los clientes de la farmacia Inka Farma, surge como respuesta a la problemática como se relaciona los mensajes publicitarios en la decisión de compra de las personas. En tal sentido el trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el mensaje publicitario y la decisión de compra de los clientes de la farmacia Inka farma.La investigación es de tipo aplicado de diseño no experimental transversal de nivel descriptivo correlacional .Se utilizó como instrumento un cuestionario que se aplicó a una muestra de 96 personas de la farmacia Inka farma de la urbanización santa Luzmila, del distrito de Comas .El instrumento fue validado por el juicio de expertos a través de la aplicación del coeficiente de aire se obtuvo 95% de validez y determinado en la prueba de Alfa de Cronbacch .El procesamiento de datos y el análisis e interpretación de los resultados se llegó a la siguiente conclusión Existe una relación entre el mensaje publicitario y la decisión de compra, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Como el valor del chi cuadrado es mayor al chi alterna (92.443 > 12.59), entonces rechazamos la nula y aceptamos la hipótesis alterna. El grado de correlación entre las variables es de 0.157 por lo que podemos evidenciar que el nivel de relación es escasa, existe una baja relación moderadamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).