Efecto de la temperatura de almacenamiento en el perfil de textura e índice de maduración del queso mantecoso

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la temperatura de almacenamiento en los parámetros texturales e índice de maduración del queso mantecoso “Huacariz” a 16, 22 y 28 °C. Los quesos fueron adquiridos en la ciudad de Cajamarca. El estudio se llevó a cabo en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Mendoza, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura de almacenamiento
tiempo
perfil de textura
índice de maduración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la temperatura de almacenamiento en los parámetros texturales e índice de maduración del queso mantecoso “Huacariz” a 16, 22 y 28 °C. Los quesos fueron adquiridos en la ciudad de Cajamarca. El estudio se llevó a cabo en los laboratorios de la escuela de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Nacional de Trujillo. Los resultados mostraron efecto significativo de la temperatura en todos los parámetros texturales, excepto a la adhesividad. El tiempo de almacenamiento no produjo efectos significativos sobre la adhesividad, elasticidad, cohesividad y resiliencia, observándose variación de las medias en dureza, gomosidad y masticabilidad. La interacción de ambos factores causó diferencias significativas en todos los parámetros evaluados. La dureza fue el parámetro textural más importante del estudio, guardando una fuerte correlación positiva con la gomosidad y masticabilidad. Por otro lado, el análisis de anova del índice de maduración mostró diferencia significativa (p<0.05). Se observó una correlación positiva con el tiempo, y negativa con la temperatura de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).