Los Decretos Supremos N° 019-2010-MTC y 020-2010- MTC y su incidencia en la promoción de la inversión y competencia privada en infraestructura y servicios públicos portuarios en el puerto del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el tipo de incidencia que tuvieron los Decretos Supremos N° 019-2010-MTC y N° 020-2010-MTC en el desarrollo y competitividad de los puertos de titularidad pública de nuestro país, delimitando para ello su objeto de estudio en el Puerto del Callao, considerado el pue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9505 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modernización Infraestructura Portuaria Inversión Privada Competitividad Promoción Sistema Portuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación analiza el tipo de incidencia que tuvieron los Decretos Supremos N° 019-2010-MTC y N° 020-2010-MTC en el desarrollo y competitividad de los puertos de titularidad pública de nuestro país, delimitando para ello su objeto de estudio en el Puerto del Callao, considerado el puerto principal debido a su relevancia económica y su ubicación geográfica. Los Decretos Supremos mencionados modificaron el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional, Ley N° 27943, delimitando las modalidades de participación privada en el sector portuario ya existentes, a tan solo una modalidad, el contrato de asociación en participación, estableciendo que el privado se asocie obligatoriamente con la empresa estatal Enapu S.A a fin de poder participar. Ante ello, el propósito de esta tesis es analizar y determinar si los citados decretos son adecuados para promover la inversión y competencia privada en el Puerto del Callao, centrándome en la concesión de su muelle norte, dado que esta se realizó bajo el esquema de asociación en participación precitado, a fin de evaluar si la existencia y funcionamiento de dichas normas corresponde con su finalidad y objetivo trazado. En ese sentido, conforme al análisis efectuado en la presente tesis se concluye que las modificaciones instauradas en tales decretos han sido inadecuadas para promover la inversión privada en infraestructura y servicios públicos portuarios en el Puerto del Callao, dado que en vez de promover ha limitado y desincentivado la misma, debiendo evaluar la permanencia o no de los Decretos Supremos precitados dentro del acervo normativo que regula la promoción de la inversión privada en el sector portuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).