Gestión del servicio y satisfacción de las usuarias del Programa Nacional Cuna Más, distrito de Río Santiago

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre gestión del servicio y satisfacción de usuarias del Programa Nacional Cuna Más en las comunidades Wampis. La metodología utilizada fue del tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; el diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Ruíz, Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Empatía
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre gestión del servicio y satisfacción de usuarias del Programa Nacional Cuna Más en las comunidades Wampis. La metodología utilizada fue del tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; el diseño no experimental de corte transversal. La población se constituyó por 424 usuarias y 147 como muestra de investigación. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y el cuestionario como instrumento. Conclusiones, El 42.2% y 30.6% de usuarias considera que existe una deficiente y normal gestión del servicio en las comunidades Wampis, resultados que resaltan el débil cumplimiento de labores de los comités de gestión y consejos de vigilancia, y los procedimientos de intervención en las comunidades, así mismo, el 38,1% y 32 % opinan no estar satisfechas con el servicio que brinda el Programa Cuna Más; se evidencia que la gestión del servicio influye de manera directa en la satisfacción de las familias usuarias. Existe una alta correlación (r=0.783) y significancia (p=0.024) entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).