Mejora en el pronóstico de ventas y su efecto en la gestión de inventarios en la empresa america trading center s.a.c. durante el año 2016- Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la mejora del Pronóstico de ventas en la gestión de inventarios en la empresa America Trading Center S.A.C. La Investigación es aplicada, porque se utilizaron distintos métodos de pronósticos, empleando los conocimientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronóstico de ventas Error de Pronóstico y nivel de inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la mejora del Pronóstico de ventas en la gestión de inventarios en la empresa America Trading Center S.A.C. La Investigación es aplicada, porque se utilizaron distintos métodos de pronósticos, empleando los conocimientos adquiridos y a la vez que se adquieren otros. Los métodos de pronósticos utilizados fueron: Promedio Móvil, Promedio Móvil Ponderado, Alisado Exponencial, con tendencia y la Variación Estacional. Los pronósticos que se utilizaron son los de series de tiempo que pertenecen a métodos cuantitativos, La población utilizada fue las ventas realizadas durante el año 2015-2016 de los productos que generan mayor ingreso a la empresa, la recolección de la información se realizó a través de la ficha de recolección de datos. El análisis de los datos se hizo con el software IBM SPSS Statics 19, con un nivel de significancia del 5%, de donde se concluyó que la mejora en el pronóstico de ventas tuvo un efecto significativo para la gestión de inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).