Calidad de atención de enfermería que percibe el familiar del usuario de emergencia. Hospital Daniel Alcides Carrión, 2016
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la calidad de atención de enfermería que percibe el familiar del usuario en el servicio de emergencia hospital Daniel A. Carrión 2016. Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. Población y muestra: conformada por 150 familiares de los usuar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4063 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4063 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Calidad de Atención Familiar, Usuario, Emergencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de atención de enfermería que percibe el familiar del usuario en el servicio de emergencia hospital Daniel A. Carrión 2016. Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. Población y muestra: conformada por 150 familiares de los usuarios hospitalizados en el servicio de emergencia la muestra fue elegida de forma aleatorio simple y de ello se obtuvo un resultado de 85 usuarios, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue la escala de likert. Resultados: El familiar del usuario en emergencias percibe la calidad de atención en un 90.6% como medianamente favorable y el 9.4% como favorable. Conclusiones: En cuanto a calidad de atención de enfermería que percibe el familiar del usuario en el servicio de emergencias, es medianamente favorable y un porcentaje de usuarios percibe como favorable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            