Liderazgo situacional y la gestión educativa en las instituciones públicas del nivel inicial de la red N° 05 – UGEL N° 07. Santiago de Surco, 2014
Descripción del Articulo
Liderazgo, su alcance denota mucho más allá que la explicación de teoremas, para los directores como cualquier otro ser humano conducir a otros seres humanos en una dirección emocionalmente positiva hacia el logro de los objetivos es una prioridad. Este estudio representa una muestra de cómo un mode...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Situacional Gestión Educativa Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Liderazgo, su alcance denota mucho más allá que la explicación de teoremas, para los directores como cualquier otro ser humano conducir a otros seres humanos en una dirección emocionalmente positiva hacia el logro de los objetivos es una prioridad. Este estudio representa una muestra de cómo un modelo de liderazgo en este caso el situacional, se enmarca en la conducta del directivo, la forma en la cual le resulta conveniente interactuar con su equipo de trabajo, su positiva y personal influencia en el instante de asumir la responsabilidad del mando. El liderazgo situacional confronta varias maneras de guiar y tan solo una para asumir esa responsabilidad, pues lo significativo de este, se produce en el nivel de desarrollo que debe conocer de la persona de forma individual y colectiva, El presente trabajo de investigación tiene como problema general ¿Qué relación existe entre Liderazgo situacional y la gestión educativa en las instituciones públicas del nivel inicial de la Red N°05 UGEL N° 07? Santiago de Surco, 2014? Y como objetivo general es: Determinar la relación que existe entre el Liderazgo situación y la gestión educativa. Metodológicamente, el estudio fue de tipo básica de nivel descriptivo correlacional, debido a que se describirá la relación entre las variables en un tiempo determinado. La muestra estuvo representada por 81 participantes, y para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario para la variable Liderazgo situacional y un cuestionario para la variable gestión educativa. El resultado más importante obtenido en la presente investigación es que existe una relación directa y significativa entre el Liderazgo situacional y la gestión educativa según los docentes de las instituciones públicas de la Red N°05 – Ugel 07. Santiago de Surco, 2014 (Rho de Spearman = 0,720** siendo ésta una correlación moderada entre las variables).Por lo que se puede afirmar que a mejor liderazgo situacional hay una mejor gestión educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).