Marketing interno y compromiso organizacional de los colaboradores en la dirección de manejo ambiental del Proyecto Especial Alto Mayo– 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el marketing interno y el compromiso organizacional en la Dirección de Manejo Ambiental del Proyecto Especial Alto Mayo en el año 2020. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, con diseño no experimental en modalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rodríguez, Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento organizacional
Trabajadores - Carga de trabajo
marketing intero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el marketing interno y el compromiso organizacional en la Dirección de Manejo Ambiental del Proyecto Especial Alto Mayo en el año 2020. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, con diseño no experimental en modalidad transversal, con una muestra no probabilística conformada por 36 empleados. Se utilizó el cuestionario de Marketing Interno diseñado por Bohnenberger y la escala de compromiso organizacional creado por Meller y Allen, adaptados ambos por Zegarra. El análisis estadístico incluyó la prueba de fiabilidad de ambos cuestionarios con el Alpha de Cronbach (0.857 y 0.760 respectivamente), la prueba de contraste de normalidad para la distribución de la muestra mediante el estadístico de Shapiro Wilk (entre 0.916 y 0.968) y para medir la correlación o interdependencia de las variables se aplicó el coeficiente Pearson (>0.05). Se determinó que en la Dirección de Manejo Ambiental del PEAM el marketing interno tiene una correlación positiva débil con el compromiso organizacional, representada por un (Pearson=0.388*); y similar comportamiento existe con las dimensiones correspondientes. En consecuencia, se recomienda implementar estrategias articuladas de información y atención al personal para lograr un mayor compromiso organizacional de los empleados y de esta manera mejorar la gestión y el logro de metas y objetivos de la Dirección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).