Gestión administrativa y comunicación asertiva en docentes de una institución educativa pública, Trujillo. La Libertad, 2023
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo general el determinar la influencia de la gestión administrativa en la comunicación asertiva en docentes de una institución educativa pública de Trujillo, 2023. El tipo fue aplicado, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Comunicación asertiva Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo general el determinar la influencia de la gestión administrativa en la comunicación asertiva en docentes de una institución educativa pública de Trujillo, 2023. El tipo fue aplicado, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo y de diseño no-experimental, correlacionalcausal. La población estuvo escueta por 150 profesores y la muestra que conformaron, 108 docentes. La técnica utilizada, fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario; de escala ordinal tipo Likert, validado por juicio de expertos y su fiabilidad con Alfa de Cronbach con un valor de. 854 y .850 respectivamente. Los resultados obtenidos a través de la prueba de regresión logística ordinal, dieron un valor ordinal arrojaron un p-valor= 0,000 menor a 0,05 ; la cual permitió concluir, que la gestión administrativa permite el diagnóstico del comportamiento de la comunicación asertiva por cuanto en primera instancia hay una muy fuerte asociación, pues 2 = 150.914 con p <0.001, además R2 = 0.8976 que implica que el 89.76% concluyendo que la gestión administrativa tiene impacto en la comunicación asertiva y que es ratificado por los pseudo R2 de Cox y Snell y de Nagelkerke que le dan porcentajes de 67.4% y 76.9% de impacto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).