Estrategias didácticas para fortalecer la comprensión lectora en alumnos de secundaria de una institución educativa rural, Bagua, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo aporta con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje para todos durante las diferentes etapas de vida. El trabajo demostró estrategias didácticas para reforzar la compr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica Comprensión lectora Educación regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo aporta con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje para todos durante las diferentes etapas de vida. El trabajo demostró estrategias didácticas para reforzar la comprensión lectora en los alumnos de secundaria de una institución educativa rural de Bagua. Se utilizó actividades de lectura motivadora para la implementación de la estrategia didáctica, considerando actividades motivacionales y recursos como textos, noticias, cuentos con sus respectivas evaluaciones durante el proceso de aprendizaje. Los resultados mostraron una mejora significativa en la comprensión lectora, siendo beneficiosa tanto para el docente quien tuvo que prepararse y elaborar las actividades de lectura comprensiva como para los alumnos que vivieron una experiencia nueva al desarrollar de manera dinámica y motivadora cada actividad. Estos hallazgos sugieren que las estrategias didácticas para reforzar la comprensión lectora se perfilan como una herramienta muy eficaz en el desarrollo de actividades de lecturas motivadoras, innovadoras y dinámicas para los alumnos, lo que incrementa en éstos su confianza, motivación y curiosidad para participar activamente en la comprensión de lo que lee. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).