Agresión y Autoestima en Adolescentes en Lima metropolitano del Cono Sur 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que entre las variables agresión y autoestima en Adolescente de Lima Metropolitana del Cono Sur 2023. La metodología fue descriptivo correlacional y se utilizaron dos instrumentos Inventario de autoestima Coopersmith escolar y Cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Suica, Vicky Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Agresividad
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que entre las variables agresión y autoestima en Adolescente de Lima Metropolitana del Cono Sur 2023. La metodología fue descriptivo correlacional y se utilizaron dos instrumentos Inventario de autoestima Coopersmith escolar y Cuestionario de Agresividad de Buss-Durkee, de diseño no experimental. La muestra se conformó por 300 Adolescentes de ambos sexos entre 12 a 16 años de edad. Siendo los resultados correlación moderada y positiva entre autoestima y agresión (r=.590); la Autoestima Promedio arrojo más del 95%, y niveles de agresión mayormente en niveles medio bajo a bajo es alcanzo el 82%. posteriormente las dimensiones resentimiento, irritabilidad y sospecha, se correlacionan de forma directa, moderada y positiva con autoestima general (r=.508, .463 y .483); mientras las dimensiones de autoestima de sí mismo general y escuela correlacionas de forma moderada con agresión general (r=.597 y .405); por tanto, se concluye que ambas variables de autoestima y Agresión tienden a incrementar o descender a la misma vez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).