Autoestima y agresividad en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa de la ciudad de Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Autoestima y Agresividad en Estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de una Institución Educativa de la Ciudad de Huancayo, 2019”, se ejecutó debido a la escasez y en respuesta a las pequeñas investigaciones que existen en nuestra localidad. Este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Moya, Bryan Magno, Guzmán Raymundo, Myckel Gerard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
agresividad adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Autoestima y Agresividad en Estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de una Institución Educativa de la Ciudad de Huancayo, 2019”, se ejecutó debido a la escasez y en respuesta a las pequeñas investigaciones que existen en nuestra localidad. Este estudio consiste en extender los conocimientos de las variables mencionadas a través del cual se puede llegar a prevenir la agresión en adolescentes y fortalecer la autoestima de los mismos en el futuro. Ante todo, este trabajo tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre autoestima y agresividad en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa de la ciudad de Huancayo. De tal manera se realizó un estudio de nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, con una muestra de tipo censal conformada por 132 estudiantes entre las edades de 14 y 15 años pertenecientes a una Institución Educativa de la ciudad de Huancayo, donde se empleó el inventario de autoestima de Copersmith y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, cuya validez se llegó a determinar mediante Juicio de expertos y la confiabilidad fue establecida por el análisis estadístico de las pruebas piloto ejecutadas al 10% de la muestra, por lo que arrojó un coeficiente Alfa de Crombach de 0.899 y 0,921 respectivamente. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS V.24, cuyo resultado demuestra que hay relación significativa e inversa en las variables Autoestima y Agresividad en adolescentes del cuarto grado de secundaria ya que se visualiza que el P valor (sig._bilateral), p=0,00 < 0.05, el nivel de confianza, asimismo la relación que existe es negativa ya que Rho = -0.484, se concluye que a considerable autoestima, mínima será la agresividad entre los adolescentes. Por lo que se recomienda sensibilizar a la población estudiantil, la importancia de tener una autoestima alta, de esta manera disminuir la agresión en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).