Exportación Completada — 

Hábitos de estudio y estrés académico en los estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio Agropecuario Lomas de Sargentillo – Ecuador

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo determinar la relación estadística entre hábitos de estudio con el estrés académico en los estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio Agropecuario Lomas de Sargentillo – Ecuador. Es una investigación aplicada, correlacional, cuantitativa, con diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Alvarez, Joseline Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estrés académico
Estudiantes - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo determinar la relación estadística entre hábitos de estudio con el estrés académico en los estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio Agropecuario Lomas de Sargentillo – Ecuador. Es una investigación aplicada, correlacional, cuantitativa, con diseño no experimental, la muestra fue 155 estudiantes, se aplicó el Inventario de Hábitos de estudio CASM 85 y el Inventario SISCO del Estrés Académico, los datos fueron procesados con el programa SPSS Versión 25, los resultados descriptivos indican que un 29% (45 sujetos), posee una tendencia positiva respecto a los hábitos de estudio, dicha tendencia se asocia con un nivel moderado de estrés académico, a nivel inferencial se evidenció que entre las dos variables existe un rho de 0,725** Sig. <0,01 (correlación positiva alta). Se concluye que los hábitos de estudio se relacionan positivamente con el estrés académico en los estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio Agropecuario Lomas de Sargentillo. Esto significa que, la práctica constante de patrones conductuales para adquirir y aprovechar al máximo los aprendizajes de los estudiantes, se debe a la manifestación de un conjunto de procesos y respuestas adaptativas psicológicas asociadas a una serie de demandas del contexto académico en el que se desenvuelven (estrés académico).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).