Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer de agua al sector de chacupe bajo distrito La Victoria departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El Sector de Chacupe Bajo se encuentra Ubicado en la Región Lambayeque en el distrito de la Victoria en donde la falta del agua se puede evidenciar. El agua que utilizan los poblados actualmente lo consiguen de una seguía de la cual tienen que ellos extraer el agua de forma manual y algunos se han v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Ramírez, Samuel, Torres Cueva, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Diseño de ingeniería
Recursos energéticos renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El Sector de Chacupe Bajo se encuentra Ubicado en la Región Lambayeque en el distrito de la Victoria en donde la falta del agua se puede evidenciar. El agua que utilizan los poblados actualmente lo consiguen de una seguía de la cual tienen que ellos extraer el agua de forma manual y algunos se han visto en la necesidad de tener que traer el agua de otros lugares. Por este motivo se planteó la siguiente problemática de investigación ¿Es posible abastecer del recurso hídrico utilizando un sistema de bombeo fotovoltaico en el Sector Chacupe Bajo-La Victoria- Lambayeque?, teniendo así que se planteó como objetivo generale el “Diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico” , por lo que se tuvo que tener en cuenta cuanto seria el recurso hídrico que nos proporcionó el pozo el cual es 2880 Litros en una hora que estuviera en funcionamiento la bomba, y para poder determinar la radiación solar del lugar se consideró tomar los datos con un solarimetro modelo TM-206, por 15 días en lapsos de 15 min por cada toma de datos teniendo como inicio a las 6:00 am terminado a las 6:00 p.m. teniendo así un valor de la radiación promedio de 6.22 KW/m2, pero se tomó en cuenta el valor más bajo el cual fue 4.63KW/m2, el que se utilizó para dimensionar el sistema de bombeo fotovoltaico por lo que se seleccionó una bomba sumergible de 0.75KW de potencia de la marca PEDROLLO modelo 4SR7GM/10, el sistema fotovoltaico se consideró una tensión de 48V, y con esto se llegó a considerar que tendría un total de 4 paneles de 370W monocristalino, un total de 4 baterías de AGM 12V 300Ah, un regulador de carga marca VICTRON ENERGY de 50 Amperio y un inversor de la inversor de la marca VICTRON PHOENIX de 4KW – 48DC, por lo que al final se determinó un presupuesto total de S/.29 167.99 que se realizaría en la inversión del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).