La calidad de atención y su relación con la satisfacción de las puérperas del Hospital de la Policía Nacional. Lima 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción de las puérperas en el Hospital de la Policía Nacional, realizado en Lima en el año 2015. El diseño de la investigación fue prospectivo, no experimental de tipo correlacional. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo de la Cruz, Gladys Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de atención
Satisfacción
Puérperas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción de las puérperas en el Hospital de la Policía Nacional, realizado en Lima en el año 2015. El diseño de la investigación fue prospectivo, no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 92 usuarias puérperas del servicio de Obstetricia atendidas durante los meses de Agosto a Octubre del 2015; los instrumentos empleados fueron cuestionarios para medir la Calidad y Satisfacción percibida por las mujeres atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del mencionado hospital, ambas tienen un soporte de validez de contenido por criterio de Jueces y fiabilidad demostradas en investigaciones anteriores. En cuanto a los resultados obtenidos se demostró que existe relación de dependencia significativa entre ambas variables, dicha relación es moderada y directa, según el estadístico Rho = 0,495. Pudiéndose afirmar que las puérperas que tienen un nivel de satisfacción muy bajo y bajo reciben una calidad de atención muy baja, las que tienen un nivel de satisfacción alto reciben una calidad de atención alta y las puérperas que presentan una satisfacción muy alta reciben una calidad de atención muy alta. Disgregando el sistema de las dimensiones sometidas en relación, respecto a la calidad de servicio recibida se puede afirmar que 23,9% de las puérperas recibe una calidad de atención regular, el 22,8% muy baja, el 17,4% baja, el 19,6% alta, y el 16,3% una calidad de atención muy alta. Y en cuanto a la satisfacción percibida por las puérperas atendidas en el servicio estudiado se halló que el 20,7% de las puérperas tiene una satisfacción muy baja, el 19,6% baja, el 21,7% regular, el 20,7% una satisfacción alta y el 17,4% muy alta. Indicándonos que se debe trabajar en estos aspectos para elevar la calidad del servicio que actualmente brinda el Hospital de la Policía Nacional, a las féminas de la institución con derecho a la atención en el servicio de gineco-obstetricia, con la finalidad de elevar los índices de satisfacción expresada por las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).