Telemonitoreo y gestión de calidad para mejorar la atención de pacientes con COVID-19 en un centro de salud, Ica 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada tuvo como objetivo comprobar si existe una relación significativa entre el telemonitoreo y la gestión de calidad para mejorar la atención de los pacientes con COVID-19 en un centro de salud de Ica, año 2022. En cuanto a la metodología se aplicó una investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Ramos, Norma Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Atención hospitalaria
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada tuvo como objetivo comprobar si existe una relación significativa entre el telemonitoreo y la gestión de calidad para mejorar la atención de los pacientes con COVID-19 en un centro de salud de Ica, año 2022. En cuanto a la metodología se aplicó una investigación de tipo básica, con diseño descriptivo correlacional, modelo no experimental, enfoque cuantitativo y de corte transversal. La muestra se conformó de 67 colaboradores pertenecientes a la localidad de Ica. Para la recolección de la información, se elaboraron dos cuestionarios, una para cada variable y elaborado por la autora. En cuanto a la confiablidad, se empleó la prueba de Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,945 que significó un nivel excelente de confiablidad. A su vez para investigar si hay correlación entre las variables estudiadas, se realizó el análisis descriptivo e inferencial mediante el uso del programa SPSS25. Finalmente se llegó a la conclusión que el telemonitoreo alcanzó el 71,6% como muy eficaz y la gestión de calidad el 70,1% calificado como buena. Del mismo modo se obtuvo una correlación de 0,562 entre ambas variables, lo que indica de que existe una correlación significativa moderada entre el telemonitoreo y gestión de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).