Efectos de la infodemia sobre el uso del Dióxido de Cloro en los seguidores de Facebook de RPP Noticias. Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los efectos producidos por la infodemia sobre el uso del Dióxido de Cloro en los seguidores de Facebook de RPP Noticias. Asimismo, el enfoque de la investigación es cualitativa con diseño nivel de estudio fenomenológico. Los resultados mu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Sociedad de la información Redes de información - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los efectos producidos por la infodemia sobre el uso del Dióxido de Cloro en los seguidores de Facebook de RPP Noticias. Asimismo, el enfoque de la investigación es cualitativa con diseño nivel de estudio fenomenológico. Los resultados muestran que RPP Noticias es una fuente confiable de información, ya que, sirvió como una guía informativa frente a la pandemia, pero en algún momento llego hacer un poco confusa por la cantidad y la instantaneidad con la que actualizaban sus publicaciones. Por otro lado, no deja de ser una fuente confiable, a pesar del exceso de información que se brindó acerca del tema. Es así que se concluyó que, la información que brinda el Facebook de RPP Noticias llegó hacer en algún momento un poco confusa por la cantidad y la instantaneidad con la que actualizaban sus publicaciones. Por otro lado, no deja de ser una fuente confiable, a pesar del exceso de información que se brindó acerca del tema, por ello el Facebook de RPP Noticias, como medio de información debió tener cierto control y filtros al momento con el que actualizaban sus publicaciones, para no generar confusión en sus seguidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).