Biosurfactantes del biocompost como abono orgánico asociado a la acelga (Beta vulgaris var. Cicla) para desalinizar suelos agrícolas, Chancay, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de la desalinización de suelos con biosurfactantes del biocompost como abono orgánico asociado a la acelga (Beta vulgaris var. Cicla). Los biosurfactantes son compuestos amifílicos producido sobre superficies vivientes, tales como superfici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pino Huamán, Lesly Mildred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo agrícola
Desalinización
Abonos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de la desalinización de suelos con biosurfactantes del biocompost como abono orgánico asociado a la acelga (Beta vulgaris var. Cicla). Los biosurfactantes son compuestos amifílicos producido sobre superficies vivientes, tales como superficies celulares que poseen regiones hidrofóbicas e hidrofilias. La salinidad en los suelos es causada por riego u origen natural. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. La población estuvo compuesta por los suelos agrícolas de Chancay y la muestra fue representada por 27 kg. Para la evaluación de los indicadores se tomó como instrumentos: Fichas de recolección de muestras, propiedades fisicoquímicas del suelo, propiedades fisicoquímicas de los biosurfactantes y características de calidad de la acelga. El trabajo fue planteado bajo el diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron las tres dosis de biosurfactantes (T1- 5%, T2-10% y T3-15%) y en 3 tiempos: 15 días, 30 días y 45 días. Los resultados mostraron temperaturas de 20.3°C, pH de 7,27 y la conductividad eléctrica fue reducida en un 48,79%. La mejor dosis fue de 150 ml de biosurfactantes que absorbió 13,54 mgCl-/kg de suelo, alcanzando una reducción máxima de 76,59% durante un tiempo de 45 días. Finalmente se concluye que los biosurfactantes del biocompost asociado a la acelga para todos los tratamientos fueron significativas y que estos tienen gran potencial en la desalinización del suelo agrícola procedente de Chancay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).