Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en la Localidad de Ccanabamba-Abancay-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación denominado “Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.) en la localidad de Ccanabamba-Abancay-2020”, se ejecutó con el objetivo de evaluar el rendimiento de cuatro variedades de acelgas, el cual genero la siguiente hipótesis, una de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Bautista, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acelga
Variedades
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación denominado “Rendimiento de cuatro variedades de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.) en la localidad de Ccanabamba-Abancay-2020”, se ejecutó con el objetivo de evaluar el rendimiento de cuatro variedades de acelgas, el cual genero la siguiente hipótesis, una de las cuatro variedades de acelga tendrá mayor rendimiento. El diseño metodológico de la investigación fue Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) de 4 x 5, con 4 tratamientos y 5 repeticiones en 5 bloques, los tratamientos estuvieron conformados por las variedades de acelga: T1=Rhubarb, T2=El dorado, T3=Fordhook giant-testigo, T4=Magenta. En altura de planta, el mayor promedio fue para el tratamiento T4 con 26.55 cm, Enseguida el T1 con 25.14 cm, el T2 con 23.84 cm y el T3 (testigo) con 22.44 cm. Para el número de hojas/planta el T4 obtuvo mayor promedio con 12.02 hojas/planta, enseguida el T2 obtuvo 11.34 hojas/planta, el T1 obtuvo 11.24 y finalmente el T3 (testigo) con 9.24 hojas/planta respectivamente. Para el diámetro de peciolo el T3 (testigo) alcanzó un mayor promedio de 15.73 mm, el T1 con 14.39 mm, T4 con 13.49 mm y T2 de 13.19 mm. En el rendimiento total por unidad experimental (UE) el T4 logro obtener mayor promedio de 7.935 Kg/U. E, enseguida el T1 con 7.506 Kg/U. E, el T3 (testigo) con 5.794 Kg/U. E. como y el T2 con 5.057 Kg/U.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).