Incidencia del nivel freático en la capacidad portante del suelo del Pueblo Joven 3 de Octubre manzanas U1, U2, U3 y U4 Nuevo Chimbote - 2019

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se llevó al cabo en las manzanas u1, u2, u3 y u4 del Pueblo Joven 3 de Octubre, teniendo como principal objetivo Determinar la incidencia del nivel freático en la capacidad portante del suelo del pueblo joven 3 de octubre manzanas u1, u2, u3 y u4. A su vez teniendo como pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Mendez, Robert Alejandro, Zegarra Lopez, Marlin Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Análisis
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se llevó al cabo en las manzanas u1, u2, u3 y u4 del Pueblo Joven 3 de Octubre, teniendo como principal objetivo Determinar la incidencia del nivel freático en la capacidad portante del suelo del pueblo joven 3 de octubre manzanas u1, u2, u3 y u4. A su vez teniendo como planteamiento de problema ¿Cuál es la Incidencia del Nivel Freático en la Capacidad Portante del Suelo del Pueblo Joven 3 de octubre Manzanas u1, u2, u3 y u4?. Del mismo modo fue primordial determinar las características físicas del suelo, según la clasificación SUCS, así como también el porcentaje de humedad que contenía, obteniendo como resultado que el terreno es arena mal graduada con una densidad semi compactada, saturada y de color beige claro, además se determinó las profundidades del nivel freático mediante la estratigrafía, obteniendo que estas varían levemente y miden entre 1.5m y 1.45m de profundidad, también se determinó la capacidad portante del suelo mediante el uso del DPL, las cuales presentan una capacidad portante natural que varían según las calicatas y según la profundidad del nivel freático, la capacidad portante sin incidencia del nivel freático se obtuvo una capacidad promedio de 2.21kg/cm2, con un ángulo de fricción de 31.75° y la capacidad portante con incidencia del nivel freático se obtuvo una capacidad promedio de 1.86kg/cm2, con un ángulo de fricción de 30.6°. Después de conocer las características físicas del suelo, determinar las profundidades del nivel freático y la capacidad portante del suelo de los 7 puntos de investigación den las manzanas u1, u2, u3 y u4 del Pueblo Joven 3 de Octubre, se determinó que el nivel freático incide de manera negativa y perjudicial en los suelos del Pueblo Joven 3 de octubre mz. u1, u2, u3 y u4, disminuyendo la capacidad portante del dicho suelo, dado que la posición del nivel freático se encuentra a una baja profundidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).