Complejo marino especializado para el mejoramiento del sistema de comercialización de productos hidrobiológicos en Ilo, Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación trata sobre la propuesta urbano arquitectónica de un complejo marino especializado para el mejoramiento del sistema de comercialización de productos hidrobiológicos en Ilo, Moquegua, para lo cual realiza el estudio de la realidad problemática y antecedentes de estudio a nivel mund...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto marino Vía pública Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación trata sobre la propuesta urbano arquitectónica de un complejo marino especializado para el mejoramiento del sistema de comercialización de productos hidrobiológicos en Ilo, Moquegua, para lo cual realiza el estudio de la realidad problemática y antecedentes de estudio a nivel mundial, latinoamericano y nacional, con fundamentación en las teorías de los productos ecoturísticos costeros, las compensaciones entre conservación y uso, y los entornos de trabajos seguros. Su objetivo principal es el diseño urbano arquitectónico y sus específicos son identificar tipologías de alteraciones, Identificar afectaciones del sistema de comercialización, realizar estructuras de las deficiencias detectadas, y proponer un modelo de análisis de los tipos de deterioro para los complejos marinos especializados. Es investigación cualitativa, critica y propositiva, con resultados basados en entrevistas e identificas, procesadas en análisis estructurales, llegándose a determinar 22 deficiencias de diversas tipologías. La propuesta es la generación de 9 estrategias específicas de diseño, con 12 acciones de aplicación proyectual, componentes para la propuesta urbano arquitectónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).