Necesidades de seguridad relacionado con personas con alteraciones mentales para proponer un centro de tratamiento de salud mental – Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente fue identificar las necesidades de seguridad relacionado a personas con alteraciones mentales para la propuesta de un centro de tratamiento de salud mental en Trujillo. La investigación es cualitativa, no experimental y transversaldescriptivo. Las variables son Necesidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Carril, Billy Brandon, Narváez Cruz, Cristhyan Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios sanitarios - Diseño y construcción
Servicios de salud mental
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de la presente fue identificar las necesidades de seguridad relacionado a personas con alteraciones mentales para la propuesta de un centro de tratamiento de salud mental en Trujillo. La investigación es cualitativa, no experimental y transversaldescriptivo. Las variables son Necesidades de seguridad y Centro de Tratamiento de Salud Mental. Su importancia reside en que estudia las condiciones de seguridad que deben predominar en el diseño del equipamiento. Actualmente no existe un centro especializado en este rubro y ningún hospital cumple con las condiciones para la atención de estos pacientes; por ello, es necesario diseñar espacios con las condiciones de seguridad requeridas. El resultado de la investigación permitió identificar las necesidades de seguridad demandadas mediante un análisis de las enfermedades más frecuentes en Trujillo: la depresión y la ansiedad, conociendo sus consecuencias, entendemos el comportamiento y los riesgos en cada paciente, para poder diseñar correctos ambientes hospitalarios. Por ello, el diseño de dicho equipamiento debe considerar como factor clave la seguridad en sus espacios, pues, no nos serviría tener ambientes estéticamente agradables, sino garantizan la seguridad de los pacientes, por otro lado, encontramos en algunos hospitales, ambientes inadecuados para el tratamiento de estos, pues se asemejan a una prisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).