Tratamiento periodístico del Covid – 19 en la página de Facebook Sin Censura Cañete Noticias, Marzo - Abril, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como título el “Tratamiento periodístico del Covid–19 en la página de Facebook Sin Censura Cañete Noticias desde el 30 de marzo hasta el 27 de abril, 2020” teniendo como objetivo general analizar el tratamiento periodístico sobre el covid–19 en la página de Faceboo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Prevención Periodismo digital Internet en el periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como título el “Tratamiento periodístico del Covid–19 en la página de Facebook Sin Censura Cañete Noticias desde el 30 de marzo hasta el 27 de abril, 2020” teniendo como objetivo general analizar el tratamiento periodístico sobre el covid–19 en la página de Facebook de Sin Censura Cañete Noticias desde el 30 de Marzo hasta el 27 de Abril, 2020, para poder investigar bien cada paso se eligió usar en la metodología el tipo aplicado, un enfoque cualitativo y un estudio de caso, este último se utilizó gracias a la ficha de observación que se utilizó para analizar 33 post relacionado al covid-19 de la página y periodo ya mencionado, también se utilizó una entrevista hacia un periodista de Cañete, todo esto sirvió para analizar a la página dando diversos resultados que da como conclusión general que no realiza un buen tratamiento periodístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).