Retrovisor Podcast: El formato testimonial para hacer memoria a través del podcast periodístico
Descripción del Articulo
El siguiente artículo explora el podcast como recurso periodístico para hacer memoria mediante las voces de testigos de hechos del pasado. Se busca reflexionar sobre el ejercicio de hacer memoria dentro del periodismo y encontrar formas factibles de trabajar con una pluralidad de testimonios sin des...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo--Innovaciones tecnológicas Periodismo cultural--Perú Periodismo digital Internet--Aspectos sociales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El siguiente artículo explora el podcast como recurso periodístico para hacer memoria mediante las voces de testigos de hechos del pasado. Se busca reflexionar sobre el ejercicio de hacer memoria dentro del periodismo y encontrar formas factibles de trabajar con una pluralidad de testimonios sin descuidar la exhaustiva labor periodística en favor de la verdad. Además, se pretende ahondar en el panorama del podcast en el Perú y las diversas oportunidades que brinda este producto para contar historias. Para ello, se analizará la serie de podcasts que compone Retrovisor Podcast, apartado del medio digital Retrovisor.pe, el cual se enfoca en traer hechos del pasado al presente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).