Análisis del podcast Serial como principal exponente del podcasting narrativo
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los episodios del famoso podcast Serial de Sarah Koenig para tratar de definir las características del nuevo fenómeno del audio digital. Múltiples autores consideran a Serial un punto de quiebre en la breve historia del podcasting, por su resaltante estilo narrativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Podcast Radio Webcasting Internet Periodismo Comunicación Narrativa |
Sumario: | La presente investigación analiza los episodios del famoso podcast Serial de Sarah Koenig para tratar de definir las características del nuevo fenómeno del audio digital. Múltiples autores consideran a Serial un punto de quiebre en la breve historia del podcasting, por su resaltante estilo narrativo y su excelente producción independiente. Es por ello que este podcast funciona como un gran caso de estudio para la popularización del audio digital y la nueva tendencia del audio narrativo en línea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).