El discurso radiofónico sobre los mitos del amor romántico en el podcast híbrido Se regalan dudas

Descripción del Articulo

La presente investigación busca reconocer el discurso radiofónico sobre los mitos del amor romántico en el podcast híbrido Se regalan dudas. Esto, por la vinculación entre los mitos del amor romántico y la violencia contra la mujer; la creciente importancia del podcast dentro de la parrilla de consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Chapeyquen, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Webcasting
Radio--Aspectos sociales
Amor--Aspectos sociales
Análisis del discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca reconocer el discurso radiofónico sobre los mitos del amor romántico en el podcast híbrido Se regalan dudas. Esto, por la vinculación entre los mitos del amor romántico y la violencia contra la mujer; la creciente importancia del podcast dentro de la parrilla de consumo mediático en el Perú; que es uno de los podcasts más escuchados en el Perú; y las pocas investigaciones existentes en el Perú sobre podcast, especialmente en cuanto al discurso radiofónico. Para identificar la forma en la que se tratan los mitos románticos en el podcast, se aplica el análisis de discurso radiofónico a los tres episodios que tratan el tema; en cada uno de los episodios, se determinan las dimensiones: referencial, enunciativa y estética. En cuanto a los mitos, se desarrolla su clasificación, su relación con el enfoque de género y su relación con la violencia de género, y sobre podcast, sus diferencias con la radio, sus características y su taxonomía. El discurso radiofónico del podcast es crítico sobre los mitos del amor romántico, menciona 9 de los 10 mitos, la mayor cantidad de intervenciones son explicativas o ejemplos personales con una profundidad media o alta, utiliza bromas y presenta el contenido emocional de manera neutral. Además, en el contenido, se observa la influencia de la sociedad en la perpetuación de los mitos, que la base de estos son los roles de género, que el intentar cambiar las cosas genera violencia y la necesidad de actualizar la clasificación de los mitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).