La gestión educativa y el liderazgo pedagógico en la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra” de Piura, 2018
Descripción del Articulo
La investigación doctoral La gestión educativa y el liderazgo pedagógico en la ESMP “José María Valle Riestra” de Piura, 2018; presentó como objetivo general determinar la relación entre la gestión educativa y el liderazgo pedagógico en la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Educativa Liderazgo Pedagógico Escuela Superior de Música Pública Educación Musical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación doctoral La gestión educativa y el liderazgo pedagógico en la ESMP “José María Valle Riestra” de Piura, 2018; presentó como objetivo general determinar la relación entre la gestión educativa y el liderazgo pedagógico en la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra” de Piura. La investigación planteó la hipótesis, existe relación significativa directa entre la gestión educativa y el liderazgo pedagógico en la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra” de Piura, enmarcada bajo un diseño no experimental y transversal; asimismo presentó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. Se consideró una población de 245 alumnos de la E.S.M.P “José María Valle Riestra”; determinándose una muestra de 147 alumnos. La variable Gestión Educativa se dimensionó desde la Gestión directiva o institucional, la Gestión administrativa, la Gestión pedagógica y la Gestión comunitaria en 12 indicadores en total. La variable Liderazgo Pedagógico se dimensionó desde Establecer la dirección, Rediseñar la organización, Desarrollar personas y Gestionar la distribución en 12 indicadores en total. Se aplicó la técnica de la encuesta, con el instrumento cuestionario; el cual presentó una validación de expertos y un grado de confiabilidad de 0.967 para la variable Liderazgo pedagógico y 0.919 para la Gestión Educativa. Dentro de los resultados, se evidencia que existen correlaciones significantes entre las dimensiones de gestión directiva, administrativa, pedagógica y comunitaria; además existe una relación positiva, directa y alta entre la Gestión Educativa y el Liderazgo Pedagógico, presentando un coeficiente de 0,872** y un sig. Bilateral de 0,000. La Gestión Educativa se presenta básicamente en nivel regular y bajo; cuando el Liderazgo Pedagógica es calificado como bajo y regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).