Las competencias laborales en computación de los estudiantes del 5° año de secundaria de la I.E.P. cruz saco del pinar distrito de Comas, 2015

Descripción del Articulo

La investigación denominado las competencias laborales de los estudiantes del 5° año de secundaria de la I.E.P. Cruz Saco Del Pinar distrito de Comas donde el objetivo principal es determinar el nivel de logro de las competencias labores que cada estudiante del 5° año de secundaria tiene y desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minchola Valdiviezo, Eriquel Kennedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias laborales
Actitudes
Habilidades
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:La investigación denominado las competencias laborales de los estudiantes del 5° año de secundaria de la I.E.P. Cruz Saco Del Pinar distrito de Comas donde el objetivo principal es determinar el nivel de logro de las competencias labores que cada estudiante del 5° año de secundaria tiene y desarrolla. De acuerdo a la metodología esta investigación está se desarrolló teniendo en cuenta el método descriptivo simple, de tipo básica con un diseño no experimental univariable sustentado bajo el enfoque eminentemente cuantitativo. Para poder desarrollar y ver el grado de confiabilidad del instrumento a utilizar se tomó como muestra 20 estudiantes de educación secundaria y se utilizó una encuesta sobre las competencias laborales en computaciónteniendo en cuenta la escala de Likert, la cual pasó por un proceso de validación mediante el juicio de expertos y el nivel de confiabilidad por el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados se analizan con la base de datos introducidos al programa estadístico SPSS 22 y Ms Excel. El proceso demuestra la comprobación de objetivos. Los resultados muestran que las competencias laborales de los estudiantes se encuentranen un nivel medio alto, por lo que investigaciones como ésta y futuras contribuirán acontar con un diagnóstico y realizar mejoras permanentes sobre el avance del logro de las competencias necesarias en ésta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).