Exportación Completada — 

Evaluación Socializadora Del Aprendizaje

Descripción del Articulo

El hablar de la evaluación socializadora es referirse a una de las variables de este trabajo de investigación el mismo que tiene como propósito ser una propuesta al proceso educativo peruano, una opción innovadora para los docentes para ponerlo en práctica con los alumnos de Educación Básica Regular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanegra Perla, Marcos Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Socializadora
Competencias
Autoevaluación
Coevaluación
Capacidades
Docentes
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El hablar de la evaluación socializadora es referirse a una de las variables de este trabajo de investigación el mismo que tiene como propósito ser una propuesta al proceso educativo peruano, una opción innovadora para los docentes para ponerlo en práctica con los alumnos de Educación Básica Regular en el nivel de educación secundaria en cualquiera de las áreas curriculares. La evaluación socializadora se apoya en la propuesta del trabajo por competencias de Tobón, y en otras experiencias de trabajo de evaluación como el de Kenneth Delgado, Henry Pieron, Beder Bocanegra; en los lineamientos básicos que ofrece el ministerio de educación peruano con referencia a la aplicación de evaluación y en la propuesta de la teoría cognitivas. La propuesta mencionada descansa en estrategias que trata de dinamizar el conocimiento del alumno en la que éste aprenda a ser, aprenda a hacer, aprenda a conocer y aprenda a convivir, valorando su acción a través de la autoevaluación, coevaluación y al profesor a través de la heteroevaluación apoyándose en el juicio de valor por las capacidades que éste desarrolla como es el investigar, comprender, analizar, explicar, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).