Remoción de materia orgánica de las aguas residuales de la universidad cesar vallejo - trujillo utilizando jacinto de agua (eichhornia crassipes) en humedales artificiales

Descripción del Articulo

Esta investigación estudió la remoción de materia orgánica de las aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo sede Trujillo utilizando humedales artificiales de Jacinto de agua (Eichhornia crassipes). Las muestras de aguas residuales se tomaron del efluente de la UCV Trujillo y se analizaron su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chingay, Jhenson Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:remoción
Jacinto de agua
humedales artificiales
materia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación estudió la remoción de materia orgánica de las aguas residuales de la Universidad Cesar Vallejo sede Trujillo utilizando humedales artificiales de Jacinto de agua (Eichhornia crassipes). Las muestras de aguas residuales se tomaron del efluente de la UCV Trujillo y se analizaron sus parámetros físicos – químicos como DBO5, DQO y SST antes y después del tratamiento, se acondicionaron humedales artificiales de 20 litros de agua con siembra de plantas de Jacinto de agua. El tiempo empleado en el estudio fue de 15 días, realizando análisis de los parámetros en periodos cada 5 días. Luego del análisis de laboratorio se llegó a la conclusión que los humedales artificiales de Jacinto de agua tienen su máxima capacidad de remoción de 65.1% de DQO a los 10 días, 63.9% de DBO5 a los 15 días y 68.2% de SST a los 10 días; por ende, la remoción de materia orgánica. Asimismo, al comparar los resultados del análisis de las aguas residuales al inicio y final del tratamiento observamos que tuvo una disminución significante de contenido de materia orgánica. El estudio comparó los resultados de los análisis de las aguas residuales al inicio y a los 15 días de tratamiento para evaluar el cumplimiento de los LMP para efluentes de PTAR, según el D. S. N° 003-2010-MINAM, los resultados del tratamiento aguas residuales con humedales artificial de Jacinto de agua, al término de 15 días, cumple con los LMP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).