Programa de intervención para fomentar la inteligencia emocional en adolescentes de una patrulla juvenil de seguridad ciudadana, Moche

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación se basa en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.° 3: Salud y Bienestar, reconociendo que una salud óptima es básica para que la persona se desenvuelva mejor. Se buscó que sea una intervención anticipada y precisa para fomentar la inteligencia emocional, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñiquin Valladolid, Juana Mariana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Intrapersonal
Adaptabilidad
Interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación se basa en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.° 3: Salud y Bienestar, reconociendo que una salud óptima es básica para que la persona se desenvuelva mejor. Se buscó que sea una intervención anticipada y precisa para fomentar la inteligencia emocional, proporcionando técnicas eficaces y estrategias educativas orientadas a mejorar en los adolescentes el manejo de emociones. El objetivo general fue determinar la eficacia de un programa de intervención para fomentar la inteligencia emocional en adolescentes de una patrulla juvenil de seguridad ciudadana, Moche. Se realizó el estudio con una muestra conformada por 14 participantes y se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico. Mediante un diseño pre experimental y de carácter longitudinal. El instrumento empleado fue el Inventario Emocional de Baron ICE – NA. En dicha investigación se identificó como resultado, previo a la aplicación del programa, los adolescentes registraron un promedio de 86.21 puntos en la evaluación de IE. Posterior a la intervención, este puntaje aumentó de manera considerable a 107.50, equivalente a una diferencia importante. Se concluye que este estudio ofreció pruebas consistentes sobre la efectividad del programa de intervención en el desarrollo de la inteligencia emocional en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).