La historia clínica digital y la calidad de servicio en los consultorios externos de los Hospitales Generales, Lima 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la historia clínica digital y la calidad de servicio en los consultorios externos de los hospitales generales Lima, 2023. El enfoque metodológico adoptado fue cuantitativo, no experimental y de diseño transversal, recopilando datos en un ún...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Registros de salud personal Calidad de los servicios de salud Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la historia clínica digital y la calidad de servicio en los consultorios externos de los hospitales generales Lima, 2023. El enfoque metodológico adoptado fue cuantitativo, no experimental y de diseño transversal, recopilando datos en un único momento, revisión exhaustiva de la literatura y estudios previos, nacional e internacional y se formularon hipótesis y objetivos basados en la problemática identificada. La población consistió en 350 personas, personal de salud administrativo y asistencial y pacientes de diversos hospitales generales. Se seleccionó una muestra aleatoria de 184 participantes mediante un muestreo probabilístico. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas utilizando un cuestionario tipo Likert. Para asegurar la fiabilidad de los datos, se utilizó el software estadístico SPSS versión 29.0.1, obteniéndose un coeficiente de confiabilidad de 0.912, validando así la relación investigada entre la historia clínica digital y la calidad del servicio. Los hallazgos indican que existe una necesidad imperante de modernizar y actualizar los hospitales generales mediante la implementación gradual de historias clínicas digitales, conforme a lo estipulado por la Ley 30024 (registro nacional de HCE), teniendo también como D.S. N°. 039-2015-SA. Con su respectivo reglamento. Se validaron los instrumentos de evaluación mediante juicios de expertos. En conclusión, se encontró una correlación significativa entre la historia clínica digital y la calidad de servicio en los consultorios externos de hospitales generales de Lima en 2023, con un valor de significancia (sig) = 0,000, por debajo del umbral estándar de 0,05. Esto confirma que la historia clínica digital se relacionada positivamente con la calidad del servicio, además, se registró una correlación positiva moderada, pero con valor significativo de rho=0,530. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).