Efectos de la existencia de conductas disruptivas en los niños de 5 años de edad del Pronoei Parroquial "Santa Ana” del distrito de Pueblo Nuevo de Colan-Paita-2013

Descripción del Articulo

Se considera este tema por los muchos conflictos que se ocasionan dentro del salón de clases por motivos de estas conductas disruptivas y por los múltiples beneficios que tiene la dramatización en la disminución de las mismas. El objetivo de este proyecto es Disminuir las conductas disruptivas y log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Mena, Rosa Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147999
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conductas disruptivas
Dramatización
Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se considera este tema por los muchos conflictos que se ocasionan dentro del salón de clases por motivos de estas conductas disruptivas y por los múltiples beneficios que tiene la dramatización en la disminución de las mismas. El objetivo de este proyecto es Disminuir las conductas disruptivas y lograr la socialización a través de la dramatización. Para cumplir con el objetivo se procedió a determinar la población de estudiantes de ambos sexos de los estudiantes del aula de 5 años del nivel inicial que ascendieron a treinta y tres niños y niñas, a quienes se les aplicó una lista de cotejos, que fue tabulada en el programa Excel y que permitió obtener las frecuencias y porcentajes, estos resultados denotaron ciertas dificultades en los niños para relacionarse con sus compañeros, por ellos se diseñó y ejecutó un plan de acción, basado en dramatización, para dar mejora a esta problemática; en esta etapa del estudio se registraron las observaciones en el diario de campo. Finalmente, haciendo una comparación de datos obtenidos al inicio de esta investigación, se puede dar cuenta que los niños han superado su problemática y esto de evidencia en los resultados finales también tabulados en el programa Excel, obteniendo un mejoramiento en el proceso de socialización. La discusión fue realizada por resultados teniendo en cuenta los datos más significativos y la teoría planteada en el marco teórico que permita respaldar los hallazgos. De esta manera se concluye que este estudio ha demostrado la eficacia de la dramatización, la disminución de conductas disruptivas y poder mejorar el proceso de socialización en los niños de 4 años del PRONOEI Parroquial “Santa Ana" Del Distrito De Pueblo Nuevo De Colán-2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).