Factores objetivos y subjetivos que concurren en la vulneración del principio del plazo razonable en los juzgados penales corporativos, Huaraz, 2016
Descripción del Articulo
        La investigación denominada “Factores objetivos y subjetivos que concurren en la vulneración del Principio del Plazo Razonable en los Juzgados Penales Corporativos, Huaraz, 2016”, tuvo por finalidad determinar los factores objetivos y subjetivos que concurren en la vulneración al Plazo Razonable. La...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26477 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26477 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Principio del Plazo Razonable Factores Objetivos Factores Subjetivos Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | La investigación denominada “Factores objetivos y subjetivos que concurren en la vulneración del Principio del Plazo Razonable en los Juzgados Penales Corporativos, Huaraz, 2016”, tuvo por finalidad determinar los factores objetivos y subjetivos que concurren en la vulneración al Plazo Razonable. La metodología aplicada fue básica, con un diseño de investigación no experimental, transversal o transaccional con una población conformada por un total de 17 jueces que desempeñan funciones jurisdiccionales y una muestra de estudio constituida por 04 jueces, 08 abogados especializados en Derecho Penal y 09 Fiscales Penales, a los que se les aplicó una encuesta para recoger información de las variables de estudio; y asimismo, una muestra de 05 expedientes tramitados en los Juzgados Penales Corporativos de Huaraz, al que se aplicó una guía de observación para recabar información de cada expediente. Los resultados obtenidos permitieron demostrar que la complejidad del asunto es el criterio objetivo más relevante que deben de tener los justiciables al momento de determinar la razonabilidad del tiempo en un proceso penal; concluyéndose que: el plazo legal, es aquel plazo establecido -en concreto- por la norma; que la carga procesal, el número de personal son aquellos elementos propios del Sistema Judicial; del mismo modo, se logró identificar que la medida de la conducta de los Jueces, en un 90% de los expedientes analizados, representa el elemento externo al Sistema Judicial que ocasionan la vulneración del Plazo Razonable. Finalmente se logró analizar que la Inobservancia al Art. I del Título Preliminar del Código Procesal, es aquella consecuencia, mediante el cual, el procesado sufre por una dilación indebida en un proceso en los Juzgados Penales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).