Vulneración del plazo razonable en la investigación preliminar, Segunda Fiscalía Provincial Penal de Cusco, 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar los factores que determinan la afectación y vulneración del plazo razonable analizando la importancia del mismo en relación al debido proceso. Se empleó una metodología de tipo básico y nivel descriptivo, con un diseño no experimental, teniendo como mé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración Plazo razonable Investigación preliminar Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue identificar los factores que determinan la afectación y vulneración del plazo razonable analizando la importancia del mismo en relación al debido proceso. Se empleó una metodología de tipo básico y nivel descriptivo, con un diseño no experimental, teniendo como método el deductivo-inductivo y enfoque cualitativo, mediante la revisión documental y de entrevistas semi-estructuradas a fiscales y personal del Ministerio Publico. Como resultados se identificaron en el presente trabajo prácticas dilatorias y causas significativas en las demoras. Estos hallazgos subrayan la vulneración del Principio del Plazo Razonable, considerado una garantía fundamental del debido proceso. Las conclusiones sugieren que las mejoras en la gestión de recursos y la implementación de políticas claras podrían reducir significativamente estas vulneraciones, destacando la necesidad de reformas estructurales dentro de la fiscalía para garantizar el cumplimiento del debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).