Los plazos de prisión preventiva y la vulneración del derecho a ser juzgado en un plazo razonable en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de San Martín, en el periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los plazos de prisión preventiva y la vulneración del derecho a ser juzgados en un plazo razonable en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de San Martín, en el periodo 2018-2019. El estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Navarro, Jorge Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Vulneración del derecho
Plazo razonable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los plazos de prisión preventiva y la vulneración del derecho a ser juzgados en un plazo razonable en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de San Martín, en el periodo 2018-2019. El estudio se fundamenta en lo preceptuado por el artículo 272° e inciso 1 del artículo 274° del Código Procesal Penal de 2004. La población objeto de estudio, estuvo constituida por 320 sujetos involucrados en el tema de investigación. El estudio tuvo como muestra 97 profesionales en derecho representativos de nuestra población. La investigación fue no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional. El instrumento empleado fue el cuestionario. La presente investigación hace referencia a una serie de estudios relacionados con el nuestro, los cuales han sido abordados a nivel internacional, nacional, regional y local. En cuanto a los resultados se ha obtenido que el 46.4% de los encuestados manifiesta un alto grado de aceptación de los plazos de prolongación de prisión preventiva y un 45.4% indica que el plazo ordinario preventivo es alta. Se concluye, que entre las variables plazos de prisión preventiva y la vulneración del derecho a ser juzgados en un plazo razonable en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de San Martín, en el periodo 2018-2019, existe una relación significativa positiva baja, al obtener un R de Pearson del orden de r = 0.232, aun nivel estadístico significativo (Significancia 0.022 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).