Nivel de desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de cinco años de la Institución Educativa N° 209
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el Nivel de Psicomotricidad en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 209 “Santa Ana” de Trujillo 2020. El tipo de investigación es cuantitativa, porque se recogen y analizan datos cuantitativos. La invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Niños Instituciones educativas Gráficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el Nivel de Psicomotricidad en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 209 “Santa Ana” de Trujillo 2020. El tipo de investigación es cuantitativa, porque se recogen y analizan datos cuantitativos. La investigación tuvo un diseño no experimental, y descriptiva simple. La población de estudio estuvo conformada por 29 niños y niñas de cinco años, como técnica se usó la observación y como instrumento se aplicó la encuesta para la recopilación de datos, llegando a la conclusión de que el nivel de psicomotricidad fina en los estudiantes de cinco años se encuentran en un nivel bueno en el desarrollo de la psicomotricidad fina, donde podemos observar que el 66.67% de ellos se encuentran en un nivel bueno y un 33.33% se encuentran un nivel regular y el 0.0% se encuentra en un nivel malo, lo que cabe indicar que debemos de seguir estimulando el desarrollo de la psicomotricidad fina mediante los diferentes talleres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).