La vulneración de la autonomía de la voluntad en los contratos a raíz de la Revisión Judicial de la Cláusula Penal
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido titulada “la vulneración de la autonomía de la voluntad en los contratos a raíz de la revisión judicial de la cláusula penal”, cuyo problema de investigación es: ¿A la luz de la jurisprudencia se vulnera la autonomía de la voluntad cuando el juez revisa la cláusula...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía de la voluntad Cláusula penal Contratos Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación ha sido titulada “la vulneración de la autonomía de la voluntad en los contratos a raíz de la revisión judicial de la cláusula penal”, cuyo problema de investigación es: ¿A la luz de la jurisprudencia se vulnera la autonomía de la voluntad cuando el juez revisa la cláusula penal de los contratos en virtud del artículo 1346° del Código Civil?, y como objetivo general es de “Analizar si se vulnera la autonomía de la voluntad cuando el juez revisa la cláusula penal de los contratos en virtud del artículo 1346° del Código Civil, a la luz de la jurisprudencia”. En el primer capítulo de nuestra investigación está basada en la in troducción en donde abordaremos al análisis de la jurisprudencia; segundo capítulo se va a estudiar a lo que refiere al problema de investigación donde estudiaremos a las diferentes instituciones jurídicas, de igual modo se establece la formulación del problema, trataremos a la justificación de nuestra investigación, relevancia, contribución concluyendo así en la parte de los objetivos general y específicos; el tercer capítulo estudiaremos el marco metodológico dando a conocer que desarrollaremos las unidades temáticas, la metodología, el capítulo cuarto trataremos los resultados donde fundamentaremos los objetivos consignados, dando respuestas a nuestra formulación del problema en base a la doctrina, jurisprudencia y realidad social. De tal forma que, hemos propuesto la modificatoria del artículo 1346° del Código Civil, ya que se está desnaturalizando la figura jurídica de la cláusula penal y consecuente la vulneración de la autonomía de la voluntad de las partes al establecer el contenido del contrato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).