Exportación Completada — 

El derecho al referéndum y la reforma constitucional en el Congreso de la República del Perú en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general determinar cómo el derecho al referéndum garantiza la reforma constitucional en el Congreso de la República en el año 2022; respecto a la metodología, la investigación responde al tipo básico, el diseño de investigación utilizado es la teoría fundamentad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polanco Chambi, Fernando Rufino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al referéndum
Derechos políticos
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general determinar cómo el derecho al referéndum garantiza la reforma constitucional en el Congreso de la República en el año 2022; respecto a la metodología, la investigación responde al tipo básico, el diseño de investigación utilizado es la teoría fundamentada, y la investigación es de enfoque cualitativo; haciendo uso, de las técnicas de recolección de datos con la entrevista y el análisis documental, y utilizando como instrumentos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. La conclusión general es que el derecho al referéndum no garantiza la reforma constitucional en el Congreso actual, por no existir el respeto a la libertad y la potestad del ejercicio democrático de los ciudadanos, como lo establece el artículo 2, numeral 17 de la Constitución; pues la garantía idónea de la democracia radica en la voluntad popular, la cual es la base del derecho ciudadano y la expresión plena del poder constituyente; el mecanismo de participación se encuentra en riesgo por el proyecto de ley Nro. 715-2021-CR, pretendiendo limitar la participación y el libre ejercicio del derecho al referéndum, y existen limitaciones en la participación ciudadana, debido a la poca participación en las iniciativas de reforma constitucional, desde los partidos políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).