Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el almacén de materiales en una empresa pesquera, Coishco, 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis titulada “Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el almacén de materiales de una empresa Pesquera, Coishco, 2023”, buscó evaluar en qué medida la implementación 5S aumenta la productividad en el almacenamiento de materiales. Esta tesis es de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaranga Perez, Dahara Miluska, Ramos Manchego, Nicolas Brent
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis titulada “Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el almacén de materiales de una empresa Pesquera, Coishco, 2023”, buscó evaluar en qué medida la implementación 5S aumenta la productividad en el almacenamiento de materiales. Esta tesis es de tipo aplicada, con una orientación cuantitativa, de diseño experimental y el tipo de diseño es de tipo pre experimental. La población fueron las órdenes de pedidos recibidos en el almacén de materiales en el periodo agostonoviembre del 2023. Como técnicas se usó la técnica de observación de campo y el análisis documental y como instrumentos se usó la guía de observación o check list y las fichas de registro de datos. Como resultados se obtuvo un incremento del cumplimiento de la metodología 5S comparando 5 semanas antes y 5 después de su implementación obteniendo así incremento del 25.62%, 49.43%, 39.71%, 59.62% y 57.43%, de cada S respectivamente en cada semana. También hubo un incremento de la eficacia en un 39.5%, en la eficiencia en un 47.7%. y en la productividad en un 57.4%. Según la prueba de Wilcoxon se tiene que el p-valor es p = 0.01 < α = 0.05, por lo tanto toma como verdadera la hipótesis alterna, y se rechaza la hipótesis nula, donde se concluye que la implementación de las 5S aumenta la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).