Derechos laborales que se vulneran en los contratos de locación de servicios de los trabajadores de limpieza. Collao - Ilave, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los derechos laborales que se vulneran en los contratos de locación de servicios de los trabajadores de limpieza en la Municipalidad Provincial del Collao-Ilave, en el periodo 2021. Para cumplir el propósito de este estudio, la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Chino, Nora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato de locación de servicios
Estabilidad laboral
Remuneración justa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los derechos laborales que se vulneran en los contratos de locación de servicios de los trabajadores de limpieza en la Municipalidad Provincial del Collao-Ilave, en el periodo 2021. Para cumplir el propósito de este estudio, la metodología contó con un enfoque cualitativo, de tipo básico-descriptiva y con un diseño no experimental. Se contó con la participación de quince (15) expertos en materia laboral, para ello se aplicó el instrumento conocido como guía de entrevistas, y de igual manera, se recurrió al uso de la guía de análisis documental. Finalmente, se concluyó que existen en diversas municipalidades del Perú, la puesta en práctica de la aplicación del contrato de locación de servicios a las personas que laboran en la actividad de servicio de limpieza. No obstante, se determinó que específicamente que, por medio de estosmuchos trabajadores de limpieza, entre ellos, los pertenecientes a la Municipalidad Provincial del Collao-Ilave, en el periodo 2021 han visto afectados sus derechos laborales más esenciales, siendo estos: la estabilidad laboral, la remuneración justa y la igualdad entre trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).