Nivel de ansiedad en pacientes que acuden a consultorios externos de cardiología del Hospital Alberto Sabogal - Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de ansiedad en pacientes de Consultorios Externos de Cardiología del Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el Callao, para el cual el método fue deductivo cuantitativo, no experimental, transversal. Los pacientes fueron escogidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vargas, Estefanía Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117661
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ansiedad
Enfermedades
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de ansiedad en pacientes de Consultorios Externos de Cardiología del Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el Callao, para el cual el método fue deductivo cuantitativo, no experimental, transversal. Los pacientes fueron escogidos por conveniencia del investigador (población muestral), tomando una muestra de 50 pacientes que acuden a consultorios externos de cardiología.La aplicación del instrumento fue mediante una encuesta por medio de un cuestionario ya validado que es el test de Zung. La finalidad de este estudio de investigación es poder brindar información al Hospital Alberto sabogal Sologuren; mediante cifras actualizadas que se recogerán con la aplicación de la encuesta con el fin de poder intervenir, por ello; identificando los niveles de ansiedad que puedan presentar los pacientes y a la vez las enfermedades que pueden ser desencadenadas por la ansiedad, además el siguiente estudio servirá para que pueda ser de ayuda a nuevos estudios sobre todo en nuestro país en donde hay escasas investigaciones sobre el problema expuesto. Se obtuvieron los siguientes resultados: Las edades de la mayoría de los pacientes oscilan entre 61 años a más en un 62%, el sexo de la mayoría de ellos es masculino con un 60%, predomina el estado civil de casados en un 60%, el grado de instrucción de la mayoría es secundaria con un 44%, un 48% son jubilados, el 68% son católicos, las enfermedades predominantes son arritmia cardíaca y la Insuficiencia cardiaca congestiva en un 26%. Se determino que el 12% tiene un nivel de ansiedad leve, el 82% un nivel de ansiedad moderado y un 6% un nivel de ansiedad alto. Se puede observar que la mayoría de enfermedades tiene un nivel de ansiedad moderada y las enfermedades más predominantes son la arritmia cardíaca en un 20%; y la insuficiencia cardíaca congestiva en un 22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).