Motivación y el aprendizaje de educación física en estudiantes del cuarto grado de primaria de una IE estatal Comas 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y el aprendizaje de educación física en estudiantes del cuarto grado de primaria en una IE estatal de Comas, 2021. La investigación fue de tipo básica, diseño descriptivo correlacional, no experimental, corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez De La Cruz, Catalina Luzmila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en educación
Educación física
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y el aprendizaje de educación física en estudiantes del cuarto grado de primaria en una IE estatal de Comas, 2021. La investigación fue de tipo básica, diseño descriptivo correlacional, no experimental, corte transversal y método hipotético deductivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 113 estudiantes. La técnica empleada para recolectar datos fue la encuesta, dos cuestionarios para medir cada variable, respectivamente. Respecto a la hipótesis general, se concluyó una relación existente entre la motivación y el aprendizaje de la educación física en estudiantes del cuarto grado de primaria de la IE elegida, con una significancia de 0,000 frente a una significancia estadística α igual a 0,05 (sig. < α), obteniendo un coeficiente de correlación de 0,672 ubicado entre 0,5 y 1, refiriendo a un grado de asociación fuerte. En cuanto a las hipótesis específicas, se encontró relación entre la motivación y el desenvolvimiento de manera autónoma a través de la motricidad en los estudiantes, así como relación entre la motivación y la obtención de una vida saludable y una relación entre la motivación y la interacción a través de las habilidades socio motrices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).