Mindfulness en directivos de una UGEL de la provincia de Trujillo,2024

Descripción del Articulo

En la actualidad, es muy común que los seres humanos estamos viviendo situaciones diversas que generan estrés y ansiedad. Esto no es ajeno a los directivos de las Instituciones Educativas, lo cual afecta su salud y bienestar e influye negativamente en el clima institucional y en las relaciones human...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Diaz, Rosa Violeta
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
Meditación
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, es muy común que los seres humanos estamos viviendo situaciones diversas que generan estrés y ansiedad. Esto no es ajeno a los directivos de las Instituciones Educativas, lo cual afecta su salud y bienestar e influye negativamente en el clima institucional y en las relaciones humanas de la comunidad educativa. En este sentido, es una prioridad generar cambios en la educación y en los hábitos de cada persona que permita alcanzar un nivel satisfactorio de vida. Es por ello que la práctica de mindfulness que se refiere a la atención o consciencia plena, se constituye en una estrategia indispensable en nuestra vida. En esta investigación de tipo cuantitativa, se aplicó un cuestionario de atención plena a una muestra de 32 directivos de una UGEL de la Provincia de Trujillo, con el objetivo de determinar el nivel de mindfulness. Los objetivos específicos fueron determinar el nivel de meditación atención en los directivos. Acerca del nivel de mindfulness en los directivos, los resultaron mostraron que un 63 % tiene un nivel alto de mindfulness. Asimismo, el nivel de meditación el 53% de directivos se encuentran en un nivel alto y referente a atención el 72% de directivos mostraron un nivel alto de mindfulness. De acuerdo a la hipótesis planteada, se puede concluir que con este estudio se ha demostrado que los directivos si muestran un nivel alto de mindfulness en su vida diaria. Los directivos requieren, seguir conociendo y practicando estrategias de mindfulness que les permitan enriquecer su vida personal y laboral y puedan alcanzar un nivel más alto de mindfulness.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).