1
otro
En la actualidad, es muy común que los seres humanos estamos viviendo situaciones diversas que generan estrés y ansiedad. Esto no es ajeno a los directivos de las Instituciones Educativas, lo cual afecta su salud y bienestar e influye negativamente en el clima institucional y en las relaciones humanas de la comunidad educativa. En este sentido, es una prioridad generar cambios en la educación y en los hábitos de cada persona que permita alcanzar un nivel satisfactorio de vida. Es por ello que la práctica de mindfulness que se refiere a la atención o consciencia plena, se constituye en una estrategia indispensable en nuestra vida. En esta investigación de tipo cuantitativa, se aplicó un cuestionario de atención plena a una muestra de 32 directivos de una UGEL de la Provincia de Trujillo, con el objetivo de determinar el nivel de mindfulness. Los objetivos específicos fueron dete...
Enlace