Homofobia y bienestar psicológico en los colaboradores de un área de transporte de Huachipa, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentó como objetivo determinar la relación entre Homofobia y Bienestar psicológico en los Colaboradores de un área de Transporte de Huachipa, 2022. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hualpa Medina, Brian Stevens, Yauri Ibarcena, Nayeli Jamile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboradores
Bienestar psicológico
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentó como objetivo determinar la relación entre Homofobia y Bienestar psicológico en los Colaboradores de un área de Transporte de Huachipa, 2022. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 455 colaboradores que pertenecen al área de transporte de una Empresa Logística en Huachipa. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Homofobia (EHF-6) adaptada en el Perú por (Huarcaya y Licapa, 2020) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) adaptada en el Perú por (Domínguez, 2014). Los resultados evidenciaron que los valores de la prueba Shapiro-Wilk no se ajustan a una distribución normal (p < 0,05), de modo que se utilizaron estadísticos no paramétricos. Así mismo, se evidenció que no hay relación entre las variables Homofobia y Bienestar Psicológico (r=0,019). Así también, se evidenció que no hay relación entre las variables Homofobia y las dimensiones de Bienestar Psicológico. Por lo tanto, se concluye que cada variable de estudio en esta investigación actúa de forma independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).